5/5

Peces para Acuarios Plantados

Peces de Agua Dulce

Hemos creado una selección de los peces para acuarios más populares en el mundo del Aquascaping y Acuarios plantados, así como toda su ficha técnica, tipo, nombre común, nombre científico, tamaño, compatibilidad con otros peces, requerimientos del agua, clases de peces y muchos datos más que te ayudarán a elegir la mejor opción para tu proyecto de acuariofilia.

Filtrar por zonas de nado
Filtrar por pH
5.09.0
Filtrar por temperatura
15ºC30ºC
Tamaño de Acuario (cm)

Largo x Profundidad x Altura

Mostrar Filtros
Filtrar por zonas de nado
Filtrar por pH
5.09.0
Filtrar por temperatura
15ºC30ºC
Tamaño de Acuario (cm)

Largo x Profundidad x Altura

Ficha Técnica

El pez ventosa presenta una longitud de hasta 28 cm, aunque en cautividad son un poco más pequeños, es un pez alargado, la boca succionadora está especializada para el consumo de algas.

Ficha Técnica

Los comedores de algas chinos desempeñan un papel esencial para alguien que busca un pez que ayude a limpiar su tanque de algas. Son criaturas activas y sociales que funcionarán bien tanto en grupos grandes como en grupos reducidos.

Ficha Técnica

Su pequeño tamaño y su cuidado relativamente fácil hacen que las Corydoras de bronce sean adecuadas para los acuaristas principiantes.

Ficha Técnica

Especie sudamericana de bagre con un patrón de coloración negro y blanquecino similar a un panda gigante. Generalmente pacíficos y sociales, las Corydoras Panda pueden ser una buena adición para un acuario de agua dulce comunitario.

Ficha Técnica

Este pequeño pez presenta una línea negra ininterrumpida que recorre todo el costado de su cuerpo. Por encima de esta línea negra suele haber un gris más oscuro, mientras que la parte inferior suele ser de color blanco / crema.

Ficha Técnica

Son peces pequeños y pacíficos, miembros de la familia del bagre blindado. El nombre del género significa «piel de casco» y los peces hacen honor a este nombre, ya que son peces bastante duros.

Ficha Técnica

El Corydoras Sterbai es un miembro de la familia del bagre Corydoras. Esta especie particular de bagre fue descubierta por primera vez en 1962 en América del Sur por el Dr. Günther Sterba y recibió su nombre en su honor.

Ficha Técnica

El payaso killifish (Epiplatys annulatus) es un pez pacífico y extremadamente colorido cuyo pequeño tamaño lo hace absolutamente perfecto para el nano o acuario plantado. Un pez excelente para acuarios con muy poco flujo de agua.

Ficha Técnica

El Mosquito Rasbora (Boraras Brigittae) es quizás el pez de acuario de agua dulce más pequeño disponible comercialmente. Por lo general, tienen solo unos 2 cm (0,7 pulgadas) de largo y algunos alcanzan hasta 3 cm (1,2 pulgadas).

Ficha Técnica

El pez come algas por excelencia entre los aquascapers, debido a su apetito por diversas algas verdes, su pequeño tamaño y su caracter pacifico, el Otocinclus Affinis o tambien conocido como Oto, Gato Oto o Come algas.

Ficha Técnica

Favorito por los acuaristas, debido a su insaciable apetito, su pequeño tamaño y de caracter pacifico, este pez come algas llamado Otocinclus Cocama o mejor conocido como Otocinclus Zebra es difícil de hallar en los acuarios hoy en día.

Ficha Técnica

También conocido como Rasbora Arlequín es un pez ovíparo, proveniente del sudeste de Asia, de gran popularidad por ser muy resistente a las enfermedades, su buena sociabilidad y sus atractivos colores.

Ficha Técnica

El pez «Neón» como se le conoce popularmente es uno de los peces de agua dulce preferidos por el Aquascaper, debido a su pequeño tamaño, vivacidad de colores y a su gran ímpetu en acuarios domésticos, dando vitalidad y movimiento a todo el acuario o pecera.

Ficha Técnica

A diferencia de sus congéneres P. Innesi y P. axelrodi, esta especie es un habitante exclusivo de los ambientes de aguas negras y tiende a encontrarse solo en los tramos superiores de tierra firme de los drenajes tributarios.